sábado, 23 de mayo de 2015

Museo de Arte Popular
Diversas expresiones del arte popular salvadoreño, producto de prácticas populares tradicionales o de expresiones artísticas emergentes, son las que le Museo de Arte Popular exhibe en sus instalaciones y exposiciones itinerantes.
En el año 2001 inauguró su sede en la ciudad de San Salvador, donde mantiene la exposición permanente dedicada al reconocido arte de la miniatura en barro de Ilobasco, denominada- Sala de la Miniatura Dominga Herrera- en honor a la insigne creadora de este arte; y otras tres salas donde organiza exposiciones temporales.
Sala de la Miniatura Dominga Herrera:
Esta sala del Museo de Arte Popular, está dedicada a las miniaturas en barro de Ilobasco, población que se ha distinguido por una larga tradición cerámica. Lleva el nombre de la destacada precursora María Dominga Herrera,  ceramista ejemplar por su sensibilidad, creatividad y destreza en el modelado del barro.

La exhibición cuenta con más de 4,000 miniaturas organizadas en profusas escenas o en las famosas “sorpresas”, que al destaparse contienen escenas más simples. Por su valor documental y la expresividad en su realización, estas permiten al visitante conocer sobre las tradiciones, costumbres y acontecimientos de nuestro país, convirtiendo a los artesanos de Ilobasco en verdaderos “cronistas del pueblo”.

Complementan la exhibición muñecos, moldes y objetos torneados fabricados en diversas épocas, que dan cuenta de la diversidad y antigüedad de la producción cerámica de Ilobasco.

Al final del recorrido, el visitante podrá experimentar el modelado en barro y ver el cortometraje “Ilobasco, La Eternidad del Barro, documento testimonial donde se funden arte, oficio y el origen de la miniatura.

e martes a sábado
De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
A petición especial de estudiantes o turistas, el Museo puede atenderles en un horario diferente, con un costo adicional.
Para coordinar una visita especial llame al (503) 2274-5154 o escriba a nuestro correo 
info@artepopular.org.sv

Ubicación




5 comentarios: