viernes, 22 de mayo de 2015

Museo Arqueológico de San Andres
San Andrés constituyó un centro regidor regional, ceremonial y administrativo entre los años 600 a 900 D.C. Ahí se encuentra un obraje de añil que data de la época colonial y que fue sepultado por la erupción del Volcán Playón en el año de 1658 D.C. 

San Andrés ha sido un lugar de importantes hallazgos, entre ellos, un cetro religioso elaborado en pedernal.

El complejo tiene un área de aproximadamente 35 hectáreas siendo uno de los centrosprehispánicos más grandes de El Salvador
Actualmente el sitio cuenta con un museo, una tienda de artesaníasguías locales y cafetería.
Horario de visitas San Andrés: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tarifa:
General Nacionales $0.69
Extranjeros $2.68. Niños menores de 8 años y adultos mayores no pagan. EScuelas Publicas entrada gratuita el día miércoles.
Cómo llegar... 
Para llegar en auto, aborde la carretera CA-1 que conduce de San Salvador hacia el occidente. En el kilómetro 31.5 encontrará la señal del sitio. 

Ubicación
SAN ANDRÉS A 32 Km. de San Salvador, y a solo 3 Km. de distancia de Joya de Cerén, se encuentra este sitio arqueológico ceremonial. 

3 comentarios: